- amén
- I
(Del hebreo amen, así sea.)► sustantivo masculino1 RELIGIÓN Palabra que en la religión católica cierra todas las oraciones o rezos.2 coloquial Expresión que se utiliza para asentir o para manifestar el deseo de que se cumpla lo que se acaba de decir.FRASEOLOGÍAdecir amén Estar de acuerdo:■ dijo amén sin rechistar y sin poner más impedimentos.► locución adverbialen un decir amén De manera muy rápida:■ lo terminó en un decir amén.SINÓNIMO [en un santiamén]————————II(De la locución a menos.)► adverbio1 A más, además:■ vinieron clientes e invitados, amén de un gran número de curiosos.REG. PREPOSICIONAL + de2 Excepto, a excepción:■ revisaron el documento, amén de la primera cláusula.REG. PREPOSICIONAL + de
* * *
amén (del b. lat. «āmen», del gr. «amēn», y éste del hebr. «āmēn», verdaderamente) Se dice al final de las oraciones con el significado de «así sea». ⇒ *Rezar. ⊚ Se emplea en lenguaje informal y generalmente irónico, para expresar el *deseo de que algo ocurra como se acaba de decir: ‘Verás como todo sale bien. —¡Amén!’.Amén de. Además de o así como también: ‘Se comió dos chuletas amén de media docena de salchichas’.Decir [a todo] amén. *Asentir o *acceder a todo lo que otro dice o propone, o no oponerse a ello.En un decir amén. En muy poco tiempo. ⇒ *Rápido.Muchos amenes al cielo llegan. Expresión que significa que, insistiendo mucho o pidiéndolo muchos, acaba por *conseguirse lo que se pide.* * *
amén2. (De la loc. a menos). prep. Además de. Amén de lista, era simpática. || \amén de. loc. prepos. desus. excepto2.————————amén1. (Del lat. tardío amen, este del gr. ἀμήν, y este del hebr. āmēn, verdaderamente). interj. Así sea. U. al final de una oración. U. t. c. s. m. || 2. U. para manifestar aquiescencia o vivo deseo de que tenga efecto lo que se dice. U. t. c. s. m. || 3. m. final. || decir \amén a todo. fr. coloq. Asentir a todo. || en un decir \amén. loc. adv. coloq. En un instante, en brevísimo tiempo. || llegar a los amenes. fr. coloq. Llegar en el último momento, cuando se está acabando algo. || llevarle a alguien el \amén. fr. coloq. Chile y Perú. Manifestar aquiescencia a cuanto dice. □ V. sacristán de \amén, voto de \amén.* * *
(del hebr. amén, así sea)► masculino Voz que se dice al fin de las oraciones. Ús. para manifestar deseo de que tenga efecto lo que se dice.————————(de a menos)► adverbio de modo Excepto, a excepción: amén del hecho de que no hay ninguno.► adverbio de cantidad A más, además: amén de lo dicho.* * *
Expresión de acuerdo o de confirmación usada en el culto por judíos, cristianos y musulmanes.La palabra deriva de una raíz semítica que significa "fijo o "seguro. El Antiguo Testamento griego normalmente lo traduce como "así sea; en la Sagrada Biblia o Biblia de Jerusalén, se emplea amén sin traducción. En el s. IV BC, amén era una respuesta comunitaria a una doxología u otra rogativa en la liturgia del templo judío. En el s. II AD, los cristianos habían adoptado el amén en la liturgia de la Eucaristía y, en la adoración cristiana, un amén final a menudo resume y confirma una plegaria o himno. Aunque es menos común en el Islam, se suele decir amén después de la lectura del primer sura.
Enciclopedia Universal. 2012.